Los Mancebos

Los Mancebos Tinto

Los Mancebos Blanco

Los Mancebos Blanco

Vino de Garaje:

Ya disponible en el mercado. consulte los puntos de venta o contacte con nosotros.
 
Edición limitada y numerada de 500 botellas.
 
Disponible en caja de 6 unidades de 0´75 Cl

En un intento de expresar la tipicidad de la variedad autóctona albarín, hemos elaborado este vino con uvas procedentes de los viñedos más viejos del sur de la provincia de León. Una vez alcanzada la madurez siológica, los racimos se vendimian y se transportan a bodega en pequeños remolques de no más de 500 kg, a n de conservar la uva en perfecto estado y evitar oxidaciones del mosto. Después de prensar los racimos, se lleva a cabo la labor de desfangado para que el mosto termine la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable, bajo control de temperatura y demás parámetros enológicos.

Concluida la fermentación, el vino se lleva a barrica nueva de roble francés, para que descanse al menos 6 meses con sus lías en suspensión con el objetivo de completar su anamiento. Transcurrido este tiempo, el vino se embotella y reposa durante 8-10 meses en jaulón antes de su etiquetado, lacrado y puesta en el mercado en perfecto estado para su consumo.

Grado alcohólico:  13,50º

Variedad de Uva:  100 % Albarín

Tipología de los suelos:  Arcillo-Calcáreos

Fase Visual:  Color amarillo pajizo, brillante limpio y transparente.

Fase olfativa:  Complejo, ligeramente dulce, con recuerdos a frutas de hueso como el melocotón y el albaricoque así como de frutas tropicales, frutas de pepita, en especial pera y manzana verde, y cítricos. Aromas orales y herbáceos que, junto con notas tostadas y de ahumados se acentúan gracias a la crianza en barrica. En resumen, alta complejidad aromática, y muy sutil en cuanto a la intensidad.

Fase Gustativa:  Paso de boca fácil, fresco y equilibrado. Con cuerpo, ligeramente ácido, sedoso y con buena aptitud para el envejecimiento. Regusto oral, con notas de ahumados y herbáceas.

Maridaje:  Acompaña todo tipo de aperitivos, pescados, mariscos y carnes blancas poco grasas. Ideal para tomarlo con pastas y arroces no muy condimentadas.

Temperatura de Servicio:  entre los 8 y 11 grados de temperatura.

Producción media:  Producción limitada y numerada.

Los Mancebos Tinto

Vino de Garaje:

Ya disponible en el mercado. consulte los puntos de venta o contacte con nosotros.
 
Edición limitada y numerada de 2.000 botellas.
 
Disponible en caja de 6 unidades de 0´75 Cl
Este vino surge del empeño de dos amigos y enólogos leoneses, que, tras elaborar vinos en otras regiones vitivinícolas nacionales, se han juntado para crear un vino que ponga de manifiesto todas las virtudes de una de las variedades más especiales de cuantas se cultivan en España, la Prieto Picudo.

Este vino surge del empeño de dos amigos y enólogos leoneses, que, tras elaborar vinos en otras regiones vitivinícolas nacionales, se han juntado para crear un vino que ponga de manifiesto todas las virtudes de una de las variedades más especiales de cuantas se cultivan en España, la Prieto Picudo.

Este vino se ha realizado siguiendo las pautas de una enología tradicional y muy respetuosa, con la finalidad de obtener las mayores propiedades de nuestra variedad autóctona.

La uva se ha vendimiado de una manera totalmente manual y recogido en remolques pequeños de 400/500 kg en perfectas condiciones de madurez alcohólica y fenólica después de una exhaustiva selección de los mejores racimos de las parcelas de viñedo antiguo que controlamos. Estos pequeños majuelos, situados en el páramo leonés, se encuentran en altitudes de 800 a 900 metros lo que les confiere una maduración lenta y pausada, con grandes oscilaciones de temperatura entre el día y la noche.

Una vez la uva llega a la bodega se separan las bayas del raspón y sin estrujar se llevan a unos bocoyes de 500 l. de madera de roble donde fermenta lentamente y de manera controlada, con bazuqueos frecuentes, durante 15-18 días. Posteriormente se prensa muy ligeramente, con una prensa vertical de pequeño volumen, con el objeto de no extraer demasiado y que aparezcan algunos compuestos desagradables.

Posteriormente se lleva a barricas usadas de roble francés donde realiza la fermentación maloláctica y su posterior crianza en ellas, durante al menos 12 meses.

Después el vino se va limpiando de manera natural, mediante dos trasiegos, y se embotella sin filtrar, por lo que puede aparecer algún precipitado,  con el objetivo de respetar al máximo, el potencial de esta uva tan excepcional. El vino permanece en botella al menos 6 meses para su completo afinado.

El resultado es un vino complejo, elegante y muy frutal en el que se ha intentado priorizar siempre la preponderancia de los aromas primarios, con notas muy sutiles de una madera perfectamente ensamblada.

Producción: 2000 botellas numeradas de 0,75 cl

Grado alcohólico: 13,5º

Variedad: 100% Prieto Picudo

Procedencia: las uvas se obtienen después de un intenso proceso de selección de cada racimo en parcelas controladas por nosostros, con vides de más de 50 años, y situadas a altitudes de 800-900 metros.

Fase visual: capa intensa, con ribetes color rubí, limpio y brillante.

Fase olfativa: intensos aromas primarios típicos de la variedad, en los que destacan aromas florales de lilas y jazmines con aromas de fruta negra. Se aprecian notas sutiles de vainilla, coco, cuero, chocolate, humo con cierto carácter mineral y balsámico.

Fase gustativa: de entrada potente, pero elegante y sedosa, con una buena estructura y bien equilibrado. Ligeramente tánico y ácido, lo que le confiere una alta capacidad de envejecimiento. Vino largo con una retronasal donde vuelven a aparecer esos toques de fruta negra tan característico.

Maridaje: Acompaña perfectamente a todo tipo de guisos, platos de cuchara, asados y caza, así como postres con chocolate y quesos con un cierto grado de curación.

Hazte Clandestino y síguenos en redes sociales.

Hacemos vino diferente, cumpliendo con todas las normas de calidad y seguridad del mercado más exigente. Pertenecemos a la D.O. León.

Atento a nuestras redes sociales y a esta página web, para el anuncio de nuevos lanzamientos de la bodega.

Bodegas Clandestinas Los Mancebos es marca registrada.

vinosdegaraje@bodegasclandestinas.com